top of page

TURISMO

Montañas, nevados, selva, mar, islas, ciudades, pueblos, miles de especies de flora y fauna, naturaleza profunda.  Ubicado en un lugar privilegiado del planeta, al noroccidente de América del Sur, el Ecuador se encuentra dividido en dos hemisferios y atravesado por la línea equinoccial.  Al norte limita con Colombia, al sur y al este con el Perú y al oeste con el Océano Pacífico.  Alberga 24 provincias en sus cuatro mundos distintos: Andes, Amazonía, Costa y Galápagos.  Es considerado uno de los 17 países donde la tierra ha concentrado su biodiversidad.  Cuenta con alrededor de 53 áreas naturales protegidas por el Estado y bastos bosques en los que habitan cerca de 1.640 especies de pájaros, 4.500 de mariposas, 345 de reptiles, 358 de anfibios y 258 de mamíferos, entre otras.
​
​
​
​
​
​
​
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los Parques Nacionales Sangay y Galápagos fueron declarados por la UNESCO como Patrimonios Naturales de la Humanidad y dos ciudades Quito, la capital y Cuenca fueron reconocidas como Patrimonio Cultural de la Humanidad  a más de que la cultura de la población Zápara, de la Amazonía, fue declarada, también por la UNESCO, como “Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad”. En sus 256.370 kilómetros cuadrados en el país conviven 13 nacionalidades indígenas, además de una población mayoritariamente mestiza. Finas artesanías, fiestas tradicionales y una deliciosa gastronomía dan cuenta de la rica diversidad de esta nación. El cantón Yantzaza de la provincia de Zamora Chinchipe al sureste de la amazonía ecuatoriana es muestra de dichas riquezas en la cual el turismo es una auténtica posibilidad nacional para manifestar sus valores y generar, proveer y comercializar servicios y productos de calidad, a ser valorados y consumidos por los visitantes nacionales y extranjeros.

YANTZAZA,

ZAMORA CHINCHIPE,

ECUADOR

 

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook
Recurso 2.png
Recurso 4.png
Recurso 1.png
bottom of page